Hay veces que (re)descubrir un tema musical hace que te obsesiones con él, es algo que todos nos ha pasado alguna vez, y no paramos de escuchar la misma canción una y otra vez. Precisamente es lo que me ha pasado a mí con ‘Welcome to the Machine’, segunda pista del disco ´Wish you Were Here’ de Pink Floyd. Que llevo ya una larga época bastante metido en su música es algo bastante evidente, pero cada día descubro algo nuevo de ellos que hace que me gusten algo más.
En este disco hay otras obras mucho más conocidas como la propia ‘Wish you were here’ un himno del grupo y uno de sus temas más conocidos, o la larguísima y maravillosa ‘Shine on you crazy diamond’, de 9 partes dividida en dos tracks, el primero y el último. Pero, como siempre, son las composiciones oscuras del genio Roger Waters las que más llaman mi atención. Cabe destacar, una vez más, que mi disco favorito de Pink Floyd es 'The Wall', la obra maestra de Waters, aunque hay que reconocerle a David Gilmour la musicalidad e instrumentalizaciones que le dio en muchas de sus partes, y que redondean la composición de este mítico disco de la historia de la música.
Pero a lo que íbamos, que me disperso con facilidad… ‘Welcome to the Machine’ no es una canción fácil de escuchar, una tónica dominante en casi toda la obra del grupo, y la letra, cosa también habitual, es un conjunto de metáforas y alegorías a la que no es fácil trascender. En este caso hay diversas ‘teorías’ acerca del significado de la letra, aunque una de ellas parece la más evidente. Primero os pongo el video y la letra en inglés con su traducción, y luego hablamos de los significados…
WELCOME MY SON,
BIENVENIDO, HIJO MÍO,
WELCOME TO THE MACHINE
BIENVENIDO A LA MÁQUINA
WHERE HAVE YOU BEEN?
WHERE HAVE YOU BEEN?
¿DÓNDE HAS ESTADO?
IT´S ALRIGHT WE KNOW WHERE YOU´VE BEEN
IT´S ALRIGHT WE KNOW WHERE YOU´VE BEEN
ESTÁ BIEN, SABEMOS DÓNDE HAS ESTADO
YOU´VE BEEN IN THE PIPELINE, FILLING IN TIME
YOU´VE BEEN IN THE PIPELINE, FILLING IN TIME
HAS ESTADO EN LAS CAÑERIAS, HACIENDO TIEMPO,
PROVIDED WITH TOYS AND
PROVIDED WITH TOYS AND
PROVISTO DE JUGUETES Y
SCOUTING FOR BOYS.
SCOUTING FOR BOYS.
EXPLORANDO PARA LOS CHICOS.
YOU BOUGHT A GUITAR
YOU BOUGHT A GUITAR
COMPRASTE UNA GUITARRA
TO PUNISH YOUR MA,
TO PUNISH YOUR MA,
PARA CASTIGAR A MAMÁ.
AND YOU DIDN´N LIKE SCHOOL AND
AND YOU DIDN´N LIKE SCHOOL AND
Y NO TE GUSTABA IR A LA ESCUELA Y
YOU KNOW YOU´RE NOBODY´S FOOL.
YOU KNOW YOU´RE NOBODY´S FOOL.
SABES QUE NO ERES LA MARIONETA DE NADIE,
SO WELCOME TO THE MACHINE.
SO WELCOME TO THE MACHINE.
ASÍ QUE BIENVENIDO A LA MÁQUINA.
WELCOME MY SON,
BIENVENIDO, HIJO MÍO,
WELCOME TO THE MACHINE
WELCOME TO THE MACHINE
BIENVENIDO A LA MÁQUINA.
WHAT DID YOU DREAM?
WHAT DID YOU DREAM?
¿QUÉ HAS SOÑADO?
IT´S ALRIGHT WE TOLD YOU WHAT TO DREAM.
IT´S ALRIGHT WE TOLD YOU WHAT TO DREAM.
ES IGUAL, YA TE DIJIMOS LO QUE SOÑAR
YOU DREAMED OF A BIG STAR.
YOU DREAMED OF A BIG STAR.
SOÑASTE CON UNA GRAN ESTRELLA;
HE PLAYED A MEAN GUITAR.
HE PLAYED A MEAN GUITAR.
TOCABA UNA GUITARRA MISERABLE
HE ALWAYS ATE IN THE STEAK BAR.
HE ALWAYS ATE IN THE STEAK BAR.
COMÍA SIEMPRE EN EL STEAK BAR.
HE LOVED TO DRIVE IN HIS JAGUAR.
HE LOVED TO DRIVE IN HIS JAGUAR.
LE ENCANTABA CONDUCIR SU JAGUAR
SO WELCOME TO THE MACHINE.
SO WELCOME TO THE MACHINE.
ASÍ QUE BIENVENIDO A LA MÁQUINA

Pero parece evidente que en este caso Waters se refiere a un caso muy concreto de la sociedad actual, y que le atañe directamente: la industria de la música. El que habla en la canción no es más que un directivo de una empresa del mundo de la música dirigiéndose al propio Waters… Frases como “Te compraste una guitarra para castigar a mamá / No te gusta ir a la escuela / Y sabes que no eres la marioneta de nadie” nos recuerda una juventud rebelde, propia de un músico de la época, con ideales que son destruidos una vez que entras en la ‘máquina’. Después se puede comprobar cómo los directivos de la industria musical, destrozan la creatividad del músico y le convierten en un consumista que solo se preocupa del dinero y de su imagen, con frases como "¿Qué soñaste?/Es igual, ya te dijimos lo que soñar… Adoraba conducir su Jaguar". También nos encontramos con algunas otras estrofas difíciles de interpretar, llenas del oscurantismo que cubre la mente de Waters, que pueden significar muchas cosas, o ninguna... ¿Que quiere decirnos con "Has estado en las cañerías, haciendo tiempo/provisto de juguetes/y explorando para los chicos"? Yo, al menos, aún no he desentramado este misterio...
Por otro lado, y abandonando las clases de historia de la música contemporánea, desde el primer día el tema me recordó a Cyberpunk. Oscuro, con el sonido del sintetizador imitando a los sonidos de la máquina, y la frase que se repite "Bienvenido hijo mío/Bienvenido a la máquina" dan esa sensación de un mundo futurista cercano, sombrío y decadente que siempre nos viene a la cabeza cuando pensamos en este género. Claro que una vez que analizas la letra comprendes que nada, o poco, tiene que ver, pero eso no es óbice para que no aparezca como banda sonora de alguna partida cyberpunk que pueda dirigir algún día.
Espero que hayas disfrutado de este temazo, aunque mi chapa acerca del mismo puede haber sido demasiado larga. Nos vemos...
Interesante, A esta fecha ya ¿encontraste el significado de que estaba perdido en las cañerías y repartiendo juguetes?
ResponderEliminarMusicalmente hablando sabes cual es el tiempo con el que esta compuesta la canción? Me llama la atención pues cuando lo escuchas en vivo se convierte en una atmósfera muy lenta que te hipnotiza y te transporta a los miedos más ocultos
Muy acertado, de algún modo o otro y aun rebeldes la máquina nos a sometido, bien venidos diría
ResponderEliminar